top of page
Cinta-corta.png

Dirección Artística

Andrea Merenzon.jpg

Andrea Merenzon

Grammy Latino, Premio Konex, Mujer del Año (Clarín), Woman of the Year 1998 del ABI (EE.UU.)

Directora Artística de todos los eventos, entre ellos, 19 ediciones del EIOJ, 10 ediciones del Iguazú en Concierto, Música Sin Edad, 5 ediciones de Festival Konex, Festival Jujuy Corazón Andino, Marcha Sinfónica COP25, Musicatorio y Dir. Ejecutiva de Orquesta Las Cuerdas.

Cinta-corta.png

Dirección GENERAL

WhatsApp Image 2020-05-06 at 2.27.45 AM.

DIEGO NAVARRETE

Lic. en música, arreglador, orquestador. Director de las orquestas "Doña Mercedes" perteneciente al complejo educativo de Barrio 1ero de mayo y de la orquesta "Pentatonix" perteneciente a la Municipalidad y como director de Escuela Municipal de Música EMMI de la ciudad de Puerto Iguazú.

cinta-larga.png

PRODUCCIÓN artística

WhatsApp Image 2020-11-27 at 14.21.43.jp

RAQUEL GOROSITO LOPEZ

Escritora. Comunicadora social especializada en periodismo, comunicación audiovisual y periodismo digital.  Productora integral y general de eventos masivos y festivales internacionales: Festival sustentable Jujuy Corazón Andino,  EIOJ, Iguazú en Concierto, Música Sin edad, Festival Konex, Musicatorio, Gira Operación Abrazo de Corazón Americano. Festival sustentable ''Marcha Sinfónica de los niños y jóvenes por el clima''.

Productora Ejecutiva de Radio.

Cinta-corta.png

COMUNICACIÓN Y PRENSA

Retrato Zoom.jpg

DEBORA LACHTER

Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), dirige su propia consultora. Ha sido jefa de prensa y comunicación del Teatro Colón y consultora externa en la Dirección de Música de CABA. Fue responsable  de comunicación de la Fiesta Nacional del Teatro y  prensa del Circuito Nacional de Teatro, Festival Konex de Música Clásica, Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles y Festival de Teatro de Rafaela entre otros eventos de la agenda cultural. Responsable de la prensa de artistas internacionales en Argentina. Se desempeña como consultora y mentora de proyectos artísticos, ha dado capacitaciones y participado de numerosas actividades académicas compartiendo su experiencia. 

cinta-larga.png

DISEÑO GRÁFICO

03.jpg

JOSEFINA CARBONELL

Diseñadora de imagen y sonido freelance. Encargada del diseño de las RRSS de Iguazú sinfonico. Y creación de estética de Navidad por la esperanza. 

cinta-larga.png

PREPARACIÓN MATERIAL ORQUESTA

IMG-20201109-WA0048.jpg

VICTORIA BARRERA

Córdoba. Cantante. Estudiante, en proceso de concierto final de la carrera de Canto Lírico en Conservatorio Superior de Música Félix T. Gazón FAD, Universidad Provincial de Córdoba. Cursando la Diplomatura en Marketing Digital de la Universidad Nacional de Córdoba. Conocimientos avanzados en software de edición de partituras.

cinta-larga.png

COORDINACIÓN EDICIÓN DE VIDEO

de la tierra.png

coperativa de la tierra

misiones

Cooperativa de Comunicación integrada por profesionales de Cine, TV, Fotografía y Diseño.  Producimos y realizamos largometrajes, series de ficción y documentales en la Región NEA, Paraguay y Brasil.

cinta-larga.png

Producción y coordinación de

Orquestas Infanto Juveniles

WhatsApp Image 2020-11-27 at 15.55.21.jp

shania díaz

Contrabajista. Maestra Auxiliar en jardín Musical. Speaker en TEDx Youth, Posadas. Premio “Fernandito” en revelación femenina juvenil. Edición de contenido audiovisual en festival Iguazú Sinfónico. Coordinación general y dirección orquestal en orquesta escuela  ”Las Cuerdas”  de Fundecua.  Coordinación en EIOJ (Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles). Asistencia logística en festival sustentable “Marcha Sinfónica de los niños y Jóvenes por el clima”. Producción y coordinación general en Olimpiada Artística de Primavera.  

Cinta-corta.png

WEBMASTER

WhatsApp%20Image%202020-11-09%20at%2014.

CORINA SUÁREZ

Violinista,  profesorado de Música,  instructora de Violín, maestra auxiliar de música en jardín maternal. Administración y Producción en Fundecua. Coproductora del Festival Iguazú Sinfónico. Encargada web de Radio Nacional Clásica.

cinta-larga.png

marketing digital y rrss

download (1).png

emmanuel valenti

Licenciado en Relaciones Públicas e Institucionales y Guionista de Cine y TV.  Trabajó en comunicación digital con grandes organizaciones como Sony Music Argentina, Centro
Cultural Kirchner, Bodegas Escorihuela Gascón, Grupo Newsan, Alamos Wines, Germán Martitegui, Grupo Catena Zapata, Hipódromo de Palermo, Iguazú Sinfónico, entre otros. Actualmente se desempeña de manera independiente, buscando integrar el arte del Storytelling con el desarrollo de estrategias de comunicación digital efectivas. 

cinta-larga.png

producción países

sergio Jurado final bn.jpeg

sergio jurado

jujuy

Música orquestal en la Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires - Argentina). Becado por “Mozarteum Argentino” , “ Fundación Antorchas”. Dirección Orquestal en el Sistema de Orquestas de Venezuela (FESNOJIV) a cargo del Maestro José Antonio Abreu. Ganador del concurso Mozart (Whashington - EE.UU.) Ganador del premio Nacional “Abanderados de la Argentina Solidaria”. Director Ejecutivo del Festival Internacional “Jujuy Corazón Andino”. Capacitador. Productor Musical. Creador y fundador del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Jujuy, R40 (Arcos y Buenos Aires Argentinos).

MARCIAL DEL PINO.jpg

marcial del pino

chile

Inicia sus estudios musicales como intérprete superior en Guitarra Clásica, Universidad de Chile. realizó estudios de Dirección en la F.O.J.I. Chile con el Maestro Eduardo Browne, Felipe Hidalgo y Rodolfo Fischer, estudios de  Dirección nivel inicial Universidad Alberto Hurtado. Estudios de Dirección Orquestal grado superior en la Royal Schools music de London, premio director del año 2019 otorgado por la fundación para el desarrollo de la cultura y las artes Argentina FUNDECUA. Formó la Gran Orquesta Sinfónica Estudiantil O’Higgins compuesta por más de 230 niños del Liceo Bicentenario Oscar Castro Zúñiga. 

IMG_0921_edited.jpg

lila arroyo torres

perú

Directora de la Orquesta Filarmónica Infanto-Juvenil del Perú y de la Orquesta Filarmónica Infantil del Perú. Egresada del Conservatorio Nacional de Música en la especialidad de Educación Musical, siendo alumna destacada y recibiendo el Premio “Conservatorio Nacional de Música”. Ha recibido el Reconocimiento “El Gorrión de la Paz” en el Congreso de la República, por la destacada labor como difusora cultural, como Directora de la OFIJP, a nivel internacional y por contribuir ad-honorem y en paz al desarrollo de los pueblos a través de la música.

26056040_10155353626526701_8052908526458

hildemaro villareal lugo

venezuela

Formado en el  Sistema Nacional de Orquesta Infantiles y Juveniles de Venezuela. Perfeccionándose en la Orquesta Sinfónica del Estado Guárico en la fila de los primeros violines y continuando en el “Instituto Universitario de Estudios Musicales”. Recibido de la Licenciatura en Música en el IUDEM.  Estudió Dirección con el Maestro Rodolfo Sanglimbeni. Realizó una “Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas” en la UNIVERSIDAD METROPOLITANA. Fue Coordinador Académico del Núcleo Los Chorros. Formó parte del staff docente de La Universidad de Las Artes y del Equipo de Formación Docente. Director Musical del Proyecto Orquesta Escuela de la Provincia de San Juan (Argentina) hasta la actualidad.

JORGE RODRIGO.jpg

jorge rodrigo

san juan - arg

Profesor de Piano egresado de la Universidad Nacional de San Juan. Ha estado dedicado a la divulgación de los métodos activos de pedagogía musical, habiendo realizado cursos de perfeccionamiento en el Orff-Institut de Salzburgo (Austria), en el Instituto Dalcroze de Ginebra (Suiza) y en la A.I.E.M. Willems de Lyon (Francia). Su trayectoria como ponente lo ha llevado por diversas ciudades españolas, realizando cursos para la Universidad de Sevilla, La Laguna, Cáceres, Málaga, Huelva, etc. Amplia es también su trayectoria en el campo de la música instrumental, ya sea como solista o dentro de la música de cámara, habiendo realizado diversos recitales en varias ciudades argentinas. Estuvo radicado en España durante 25 años dedicado a la divulgación de la Pedagogía Musical y ejerciendo como profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música en Huelva. En la actualidad como Presidente de la Fundación Orquesta Escuela San Juan, está al frente del proyecto de las nueve orquestas infantiles en la Provincia de San Juan

angelica padilla.png

angélica padilla

mexico

Realizó estudios musicales en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, en el Conservatorio Nacional de Música y en España, obteniendo además de  becas en música, una  beca para perfeccionar sus estudios de  pintura, escultura y restauración en L´Accedemi de Belle Arti “Pietro Vannucci” en Perugia, Italia. En 1988 Funda el “Centro de Aprendizaje y Desarrollo Integral S.C” en donde se ha desempeñado como directora académica y de proyectos hasta la fecha.

pie.png
bottom of page